Saltear al contenido principal
Mindfulness: Gestiona El Estrés Y Potencia Tu Salud

Mindfulness: Gestiona el estrés y potencia tu salud

 

Suena el despertador y un día más comienzan las obligaciones, las preocupaciones, la ansiedad y el estrés. A veces esa ansiedad y estrés se materializa con el tráfico, otras con los e-mails, los jefes, los clientes, la familia, las facturas, etc., incluso en ocasiones, es todo a la vez. Sea lo que sea, vivimos con la sensación de estrés en nuestro interior, es decir, algo que altera nuestro equilibrio. En ese punto, nos quedamos enganchados en los pensamientos estresantes y la sensación de ansiedad nos inunda. Todo ello, sumado a la tendencia de la multitarea, un hacer compulsivo, un ritmo frenético que no nos permite parar a respirar y observar. Todos estos factores no nos permiten vivir desde un estado de conciencia plena, un estado mindfulness.

Hemos olvidado la importancia de la consciencia plena, de estar presentes y conectados en mente, cuerpo y corazón. Simplemente ser. Vivimos bajo la ansiedad y el estrés, sin darnos cuenta de que cada instante que no estamos presentes, es un instante de vida que no vivimos: un alimento que no saboreamos, una conversación que no escuchamos, una caricia que no sentimos… La ansiedad y el estrés nos alejan de estos momentos y de los beneficios de la consciencia plena. Este estilo de vida solo deja vacío dentro de nosotros.

Estar presentes en un estado mindfulness nos proporciona vida, sentir la satisfacción de vivir y de estar vivos. Esto solo depende de nosotros, y no del jefe ni la pareja, los hijos o los amigos… ¿Cómo conseguimos este estado mindfulness? Pues siendo conscientes del aquí y el ahora, permitiendo a nuestra mente, cuerpo y corazón que vivan liberados de la ansiedad y el estrés en aquellas situaciones donde no es necesario.

¿Qué es mindfulness?

Mindfulness es prestar atención de manera deliberada al momento presente, aquí y ahora. Dirigir esta consciencia plena a lo que sucede en nuestro interior, mente, cuerpo y corazón, como fuera, en el entorno. Atender sin juicios ni críticas, pero sí con curiosidad y aceptación. La habilidad de mindfulness supone un gran cambio en la forma de relacionarnos con las situaciones de estrés y ansiedad, experimentándolas desde el momento a momento. La práctica de mindfulness nos ayuda a recuperar el bienestar, la consciencia plena a pesar de este mundo frenético y de las situaciones de estrés.

Beneficios de practicar Mindfulness

  • Mindfulness nos ayuda a lograr una mayor satisfacción personal y una aceptación de nosotros mismos: aumenta los niveles de afecto positivo, reduce las preocupaciones, el estrés por la autoexigencia y la rigidez mental, mejora la gestión emocional, favorece la aceptación de uno mismo y la autoestima, fomenta la consciencia y la libertad a la hora de responder a las necesidades personales y demandas del exterior, rompiendo con reacciones automáticas que afectan a nuestro bienestar.
  • Reduce la ansiedad, el estrés y potencia la salud: mejora el sueño, favorece estados de calma y serenidad, previene enfermedades cardiovasculares, dolor crónico, etc;  y trastornos como la depresión, la ansiedad o relacionados con la conducta alimentaria.
  • La práctica de mindfulness también incrementa el rendimiento y la productividad: mejora la atención y la creatividad, la capacidad de estar presente y focalizado en la tarea, la memoria de trabajo, la agilidad mental y la claridad a la hora de responder a las demandas y resolver problemas con eficacia.

¿A quién va dirigido Mindfulness?

Todo el mundo puede beneficiarse de los frutos de cultivar la práctica de mindfulness. Todos podemos desarrollar este estado de consciencia plena, para aprender a canalizar el estrés y aliviar la ansiedad,  ya que todos tenemos la capacidad de estar presentes o en estado mindfulness. Cualquier momento y lugar es bueno para practicar la consciencia plena o mindfulness, de manera que sea cual sea la situación en la que te encuentres, tienes acceso a esa fuente de equilibrio y serenidad.

Pide tu cita:

Si definitivamente quieres aprender a gestionar tu estrés y lo que lees conecta contigo, no esperes más y pide tu consulta por AQUÍ o escribiéndome a irene@bienestarpleno.es

Comienza tu terapia de forma presencial en Barcelona, u online desde casa por videoconferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 13 =

Volver arriba