Saltear al contenido principal
Beneficios Mindfulness: Atención Plena A Tu Mente Cuerpo Corazón

Beneficios Mindfulness: atención plena a tu mente cuerpo corazón

En este tiempo os he hablado de una forma un tanto singular sobre la aceptación, el dejar ir, escuchar tu cuerpo, el fundirse con el presente… Los que me conocéis de cerca, sabéis qué hay detrás de eso, algo que lo engloba todo. Pero los que no, los que sois nuevos por aquí, os preguntaréis : ¿CÓMO? ¿Cómo me acepto? ¿Cómo dejo ir? ¿Cómo escucho mi cuerpo? ¿Cómo me centro en el presente?

Muy fácil, la solución se llama Mindfulness.  ¿Alguna vez has oído hablar de ello? ¿No? ¡Pues allá voy!

¿Qué es Mindfulness?

Gran pregunta, que pocos se atreven a contestar, pues la respuesta no está en las palabras sino en la experiencia, en la propia práctica. Pero como no os quiero dejar con la incertidumbre os doy la definición de una de las grandes, Jan Chozen: «Mindfulness es prestar atención de manera deliberada, ser totalmente consciente de lo que sucede tanto en tu interior, Mente – Cuerpo – Corazón, como fuera, en tu entorno. Mindfulness es consciencia sin juicio de valor ni crítica«.

La mayoría os habréis quedado igual, o incluso con más dudas que al principio. Lo sé, pero tranquilos que contaba con ello. Ya lo advertí cuando dije que la clave no está en las palabras sino en la práctica. Quizá saber para qué sirve, os ayuda.

¿Para qué sirve Mindfulness?

Antes de nada seré sincera, Mindfulness no es magia. El despertador sigue sonando a la misma hora, las obligaciones y compromisos no desaparecen, las facturas siguen llamando a tu puerta mes a mes, el dinero no crece de la maceta de la terraza… Vamos que Mindfulness no te cambia la vida, pero sí algo más importante: la relación con ella. La relación con esas pequeñas cosas del día a día, que generalmente generan un malestar base, que no te permiten vivir con plenitud, respirar con amplitud. Y no solo eso. La práctica de Mindfulness te enseña a relacionarte contigo mismo de un modo más profundo, más honesto, más amable. Cuando las cosas van bien y no tan bien. Te permite ser simplemente lo que eres aquí y ahora.

Quizá ahora os haya entrado ese gusanillo de practicarlo, o quizá no. En cualquier caso lo dejamos aquí. Para los que tengáis ganas de seguir profundizando os dejo este vídeo. Para el resto no os preocupéis que pronto volveré con más.

 

Pide tu cita:

Si te sientes identificado y consideras que podría ayudarte, no esperes más y pide tu consulta AQUí o escríbeme a irene@bienestarpleno.es

Comienza tu terapia de forma presencial en Barcelona, u online desde casa por videoconferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − uno =

Volver arriba