Saltear al contenido principal
Bienestar Y Naturaleza: Consciencia, Equilibrio Y Coherencia.

Bienestar y naturaleza: consciencia, equilibrio y coherencia.

Hace tiempo que practico y promuevo la escucha al cuerpo. Pero curiosamente desde entonces es el cuerpo que me pide escuchar la naturaleza. Y es que quizá sea esa la fuente de nuestro bienestar: conectar con nuestra naturaleza.

¿Necesitamos la naturaleza para nuestro Bienestar?

La naturaleza es la vuelta a casa donde todo encaja. Donde surge el equilibrio solo por entrar en contacto con ella, con nuestro hábitat, nuestro origen. Es como ese niño que vuelve a los brazos de su madre y entonces se siente seguro, en conexión.
 
Si la observas te habla. Se muestra, desplegando ante nosotros los grandes fenómenos de la sencillez de la vida. De cómo las plantas movidas por la energía del sol se les antoja crecer hacia arriba, anteponiéndose también ellas a la fuerza de la gravedad; de cómo el oleaje del mar rompe con fuerza en la orilla sin parar, con una fuerza que el ser humano nunca podrá detener. ¿De dónde viene toda esa energía? ¿Es la Naturaleza que está viva? ¿O sencillamente la Naturaleza es vida y nos la da a nosotros?

Vida sin escucha a su naturaleza, ¿bienestar?

Observando la coherencia y el equilibrio entre todos los seres y los fenómenos vivos de la Naturaleza, me planteo si como especie no somos adolescentes caprichosos que viviendo en casa de sus padres, se les antoja creerse independientes. Renegando del hogar y de su origen, como si las normas de la casa no fueran con ellos. Como si ellos estuviesen por encima todo eso, sin tomar conciencia de quién pone el plato encima de la mesa, de dónde procede la base de nuestro bienestar.
Sí, seres humanos que como especie, o mejor dicho como sociedad, olvidamos quién nos da la vida y quién nos mantiene vivos poniéndonos día tras día el plato en la mesa. Sí, es ella, la Madre Naturaleza: madre de todas las madres y origen de nuestro bienestar pleno. Sin embargo, se nos antoja maltratarla. No escucharla, creyéndonos superiores como si pudiésemos vivir sin tenerla en cuenta, sin ser conscientes de que es ella la que nos mantiene vivos.
 
Nos creemos «superiores», el eslabón más avanzado de la evolución, pues decimos que solo nosotros tenemos la capacidad de «razonar». Y yo me pregunto ¿qué es ese «razonar» si no hay una escucha? Es la capacidad de contemplación y consciencia la que nos mantiene conectados en coherencia y equilibrio con la vida, como el resto de especies. Podemos usar la «razón» sin esa escucha, sin esa atención plena. Pero entonces no habrá una comprensión real y profunda, sino superficial y caprichosa, que nos hará vivir en una realidad ficticia, encerrándonos en nuestro propio ego de humanos, que nos isla restándonos bienestar y volviéndonos infelices.
Hoy es uno de esos días «irracionales» en los que me permito dudar de todo, así que perdona mis iReflexiones.

Pide tu cita:

Si te sientes identificado y consideras que podría ayudarte, no esperes más y pide tu consulta AQUí o escríbeme a irene@bienestarpleno.es

Comienza tu terapia de forma presencial en Barcelona, u online desde casa por videoconferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =

Volver arriba