
Beneficios Mindfulness: Escucha tu cuerpo
Respira.
Respira y sentirás.
Sentirás la vida.
La vida pasar.
Pasar, pasar por tu cuerpo.
Tu cuerpo, aquel que siempre te acompaña.
Él es el que permanece en lo bueno y en lo malo. Sin juzgar. El que recoge y guarda todo lo que acontece. No habla. No te da consejos. Simplemente te soporta y te da soporte. Es más sabio que esa mente que no calla. A la que siempre escuchas y siempre te engaña. Él sabe acoger sin hablar. Sabe escuchar, pero también expresar.
Porque efectivamente existen más formas de comunicar, aparte del hablar.
Bienvenido al mundo de las sensaciones. Esas sensaciones que cuando te resultan incómodas prefieres ignorar mirando a otro lado, o silenciar con remedios artificiales. Lo que no sabes, es que si no te dejas llevar por esa primera impresión de malestar, de irritación; y simplemente las observas, todo cambia. Esas molestas sensaciones se transforman en algo diferente. Cuando no las sientas como intrusas de tu cuerpo, descubrirás que son su forma de comunicarse. De decirte que quizá necesitas parar o quizá moverte más.
Sólo él sabe llamar así tu atención. En silencio. Sin producir ruido. Advertirte en el momento justo, antes de que sea demasiado tarde. Nunca falla. Es preciso como él solo. Así que escúchalo, hazle caso y trátalo bien. Si lo haces, si aprendes su lenguaje, se convertirá en tu mejor compañero. Si no, seguirás perdido en el mundo que te cuenta tu mente.
Pide tu cita:
Si te sientes identificado y consideras que podría ayudarte, no esperes más y pide tu consulta AQUí o escríbeme a irene@bienestarpleno.es
Comienza tu terapia de forma presencial en Barcelona, u online desde casa por videoconferencia.
Me gusta la filosofia, pero creo que es dificil llevar a cabo, en esta vida tan consumista.
Precisamente se trata de eso, de no dejarse llevar por lo fácil, por el estilo de vida que viene predeterminado. Sino de abrir los sentidos asomarnos a observar lo que hay en nuestro interior. Regalarnos aquello que nos hace sentir bien de verdad.
Muchas gracias por compartir tu opinión Rufino ;D
Interesante reflexión!
Gracias Marta!
Hola de nuevo! Hoy tengo que hablar de una experiencia personal, a ver si logro conectarla con la esencia de este post 😉
Después de muchos meses (muchos) con molestias en el tobillo izquierdo, y tras diversas citas a distintos profesionales de la salud como fisioterapeutas, traumatólogos, quiroprácticos… uno de estos profesionales me recomienda plantearme la terapia neural. Sí, resulta que el origen de esta «leve» pero, prácticamente, crónica lesión, podría encontrarse en mi sistema nervioso. Porque señores/as, todo está conectado. Mis impulsos nervioso, mis emociones y en definitiva, mis lesiones, están interconectados, y pueden explicarse, al menos parcialmente, desde este enfoque, algo alternativo al de la medicina tradicional (solo un poco).
Aún no puedo hablar de resultados, ni es el caso, pero oye, que lo mismo hay algo dentro, más profundo que los músculos, que las articulaciones, que los huesos… algo que va soportando, soportando… hasta que se manifiesta en forma de «dolor articular». En resumen, y con todos mis respetos (obviamente) al gran Platón, desterremos la idea del dualismo antropológico que él mismo planteó, en el que cuerpo (obstáculo) y alma eran dos realidades distintas, y empecemos a escuchar a nuestro cuerpo como la voz de nuestro «alma».
Saludos!
Finalmente, más que cuerpo o «alma» somos un organismo donde conviven diferentes sistemas. A pesar de que cada uno tiene sus propios procesos y mecanismos de funcionamiento nunca dejan de interaccionar, pues cohabitan en el mismo ecosistema y por tanto cualquier desequilibrio influye en el resto.
Como siempre un placer!